Cristina Escobar

Acerca de Cristina Escobar

Colegiada núm. 8508 - Fisioterapeuta y acupuntora en Radix. Especializada en onco-hematología y lesiones del bailarín/a. - Diplomada en Fisioterapia. Máster en Medicina Tradicional China y Acupuntura. Máster en Nutrición y Alimentación.

Por qué la fisioterapia es importante en el cáncer

¿Cómo ayuda la fisioterapia en el cáncer? Aunque la fisioterapia no trata directamente el cáncer ni tampoco lo cura, puede desempeñar un papel clave en todo el proceso, proporcionando una mejor calidad de vida al paciente y minimizando muchas de las secuelas de la enfermedad.  Cuando el cáncer llega a la vida del paciente arrasa [...]

Por qué la fisioterapia es importante en el cáncer2022-10-14T10:29:11+01:00

Qué tiene de especial el masaje oncológico

¿ Qué es el masaje oncológico? El masaje oncológico es una de las técnicas de fisioterapia que usamos para tratar al paciente con cáncer y así mejorar sus síntomas y calidad de vida. ¿Qué diferencia hay con otro tipo de masaje terapéutico? Este masaje tiene unos principios básicos de presión y dirección diferentes a [...]

Qué tiene de especial el masaje oncológico2022-02-04T17:34:58+01:00

5 causas de la fatiga relacionada con el cáncer

La fatiga y el cansancio extremo son síntomas que acostumbran a aparecer durante y después del tratamiento de cáncer. Y ¿cómo es el cansancio por cáncer? Los pacientes oncológicos lo soléis describir como cansancio extremo, sentirse débiles, estar agotados o sin ganas de hacer nada. Esta sensación puede ser intermitente pero también es posible [...]

5 causas de la fatiga relacionada con el cáncer2022-02-04T17:25:36+01:00

Tratamiento de fisioterapia para el linfedema

¿QUÉ ES EL LINFEDEMA? El linfedema es la acumulación anormal de líquido en alguna parte del cuerpo, normalmente brazos, piernas, genitales y cara, debido a un daño en el sistema linfático porque no puede transportar, filtrar y evacuar la linfa. Esto provoca que las extremidades se hinchen considerablemente ya sean los brazos o piernas, [...]

Tratamiento de fisioterapia para el linfedema2021-03-28T11:29:20+01:00

Kinesiotape para la lumbalgia

¿Qué es el kinesiotape? También conocido como las “tiras de colores”, el kinesiotape o vendaje neuromuscular es un tipo de esparadrapo elástico que, cuando lo aplicamos, a diferencia del tape rígido (el blanco de toda la vida), permite que tus músculos y articulaciones se muevan mejor. Se puede aplicar en distintas zonas del [...]

Kinesiotape para la lumbalgia2021-02-27T12:38:37+01:00

Fisioterapia para bailarines

Si eres bailarín/a, profesional o no, y te has lesionado alguna vez, debes saber que es muy importante conocer la causa de esta lesión, qué hacer o dónde acudir para tratarla y sobre todo, la prevención. En este post hablaremos sobre las lesiones más comunes en la danza y qué puede hacer la [...]

Fisioterapia para bailarines2020-04-29T08:28:36+01:00

Digitopuntura para el insomnio

¿Tienes insomnio y no sabes qué hacer?  A continuación te contamos un poco sobre este desajuste, sus causas y efectos, tips para combatirlo y algunos puntos de acupuntura para que te estimules tú mism@ con digitopuntura. El insomnio es el trastorno del sueño más común y se manifiesta de 3 maneras: Inicial: dificultad para [...]

Digitopuntura para el insomnio2020-04-28T12:46:59+01:00

Cáncer y sexualidad

La sexualidad y las disfunciones sexuales siguen siendo un tema tabú en nuestra sociedad, más aún cuando hablamos de pacientes de cáncer (tanto hombres como mujeres), ya que a causa de los fuertes tratamientos a los que se ven sometidos, se enfrentan a muchos efectos secundarios, entre ellos las alteraciones sexuales. ¿Qué entendemos por [...]

Cáncer y sexualidad2020-02-20T19:01:35+01:00

Fisioterapia para pacientes de cáncer de mama

Al curarte de un cancer de mama la lucha no termina. Cuando pasas por una cirugía o un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, tu cuerpo sufre consecuencias. La fisioterapia oncológica te puede ayudar en esta fase a recuperar movilidad y poco a poco ir volviendo a la normalidad. La fisioterapia evita los problemas derivados [...]

Fisioterapia para pacientes de cáncer de mama2020-01-19T18:43:08+01:00

10 motivos para hacer pilates durante la recuperación de cáncer de mama.

La American Cancer Society aconseja que las personas que han padecido cáncer de mama eviten la inactividad y vuelvan, tan pronto como sea posible, a la práctica de actividad física tras una operación como puede ser una mastectomía o tumorectomía o un tratamiento de quimioterapia o radioterapia. ¿Cuáles son los beneficios del Pilates durante [...]

10 motivos para hacer pilates durante la recuperación de cáncer de mama.2020-02-16T15:26:33+01:00
Ir a Arriba