La fatiga y el cansancio extremo son síntomas que acostumbran a aparecer durante y después del tratamiento de cáncer.
Y ¿cómo es el cansancio por cáncer? Los pacientes oncológicos lo soléis describir como cansancio extremo, sentirse débiles, estar agotados o sin ganas de hacer nada. Esta sensación puede ser intermitente pero también es posible que llegue a ser limitante para la vida diaria y afecte vuestra calidad de vida.
¿Tengo cáncer, por qué siento mucho cansancio?
La fatiga en pacientes de cáncer no se da solo por dormir poco y/o mal sino que la pueden causar muchos factores relacionados con la enfermedad. Te explicamos algunas causas:
- El tratamiento oncológico: la quimioterapia, la cirugía, la radioterapia, la inmunoterapia, etc. pueden causar fatiga ya que afectan a tu sistema pero además, tu cuerpo está luchando y trabajando para sanar y recuperarse del daño causado tanto por la enfermedad como por el tratamiento. Puedes encontrar más información sobre la relación entre el tratamiento de cáncer y el cansancio en la web del Instituto Nacional del Cáncer.
- Recuento sanguíneo: el cáncer o el tratamiento producen cambios en los valores de tu analítica. Cuando estos no están en el valor normal, puede aparecer fatiga, como por ejemplo cuando la hemoglobina está baja y provoca anemia.
- Ingesta pobre de nutrientes: el cuerpo necesita nutrientes para sanar, tener energía y luchar contra el cáncer pero a veces puede ser difícil si aparecen efectos secundarios como náuseas, problemas gastrointestinales o vómitos.
- Emociones: el proceso oncológico produce muchas emociones intensas y fluctuantes, lo cual es normal, como por ejemplo miedo, tristeza, enfado, ansiedad, agobio, etc. Todas estas emociones gastan mucha energía provocando, finalmente, mucha fatiga y cansancio extremo.
- Inactividad: debido a la falta de energía, puedes estar menos activ@ pero esto provoca y afecta negativamente a la fatiga ya que es un círculo vicioso. Cuando menos te mueves, menos quieres o tienes energía para hacerlo.
Y ¿cómo eliminar o mitigar la fatiga durante el cáncer?
La mayoría de la gente se ve afectada por la fatiga durante y después del tratamiento del cáncer, como por ejemplo durante y después de la quimioterapia, pero que sea común no significa que sea fácil lidiar con ella, y mucho menos que no se pueda evitar o mitigar.
Aunque aún se están buscando maneras de combatir el cansancio relacionado con el cáncer, a continuación te explicamos algunas de las más efectivas:
- Ejercicio: ¡Muévete! Esta es la mejor manera de mejorar la fatiga. Empieza poco a poco y con algo que te guste y disfrutes, aunque sea salir a caminar.
Para ello no te pierdas el artículo
10 motivos para practicar pilates durante la recuperación del cáncer de mama.
- Ir al psicooncólog@: la terapia ayuda a aliviar la fatiga. Durante el proceso oncológico pasas por muchas cosas, emociones y sentimientos que te acabarán afectando a nivel mental y físico.
- Tener un buen recuento sanguíneo: la anemia o los glóbulos rojos bajos durante el tratamiento pueden aumentar la fatiga. Consulta con tu médico para controlar los valores de la analítica.
- Alimentación saludable: los alimentos son importantes para obtener energía. Asegúrate de alimentarte con opciones excelentes y saludables.
- Diario de fatiga: llevar un diario así te ayudará a saber qué actividades o tareas del día a día pueden aumentar tu fatiga.
- Dormir y descansar: tener un buen descanso y sueño reparador de manera constante ayuda a mitigar la fatiga y a aumentar la energía.
- La relajación o la meditación pueden ayudar a calmar cuerpo y mente permitiendo tener más energía y renovarla.
- Encontrar un balance en el día a día: siempre hay cosas y recados que hacer pero es importante dejar de lado las tareas que no sean necesarias aquel día para ahorrar energía para las cosas que son importantes para ti.
Por último, la fisioterapia oncológica te puede ayudar a mejorar en las actividades de tu día a día, a reducir el dolor para que descanses mejor y poco a poco puedas volver a tener una vida activa.
No dudes en contactarnos si necesitas ayuda.
