Project Description
Fisioterapia Musculo-esquelética
Fisioterapia musculo-esquelética
Tratamientos de fisioterapia especializada en músculos, tendones, nervios y articulaciones.
La fisioterapia musculo-esquelética aborda las dolencias musculares, tendinosas, nerviosas y articulares. Para ello, utilizamos diversas técnicas manuales entre las que se encuentran, estiramientos, movilizaciones pasivas, terapia manual, masaje, etc.
En determinados momentos también nos podemos ayudar de electroterapia como el TENS (Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea), ultrasonido, infrarrojo, tecarterapia o diatermia profunda, presoterapia, etc.
Los problemas que afectan a músculos, tendones, nervios y articulaciones suelen venir por lesiones, sobrecarga o desgaste ya sea por edad avanzada, malas posturas o malos hábitos durante la práctica del deporte.
Con la fisioterapia se tratan las lesiones con el fin de recuperar la funcionalidad de la zona afectada. Las lesiones más comunes que tratamos son:
- Tendinitis agudas y subagudas.
- Esguinces, sobre todo en las extremidades, como en codo, muñeca, hombro, tobillo, etc.
- Desgarros musculares o roturas fibrilares.
- Luxación de clavícula, hombro, etc.
- Periostitis (inflamación de la membrana que cubre el hueso).
- Rehabilitación tras una fractura (clavícula, tibia, peroné, rótula, radio, húmero, cadera, etc.).
El dolor de espalda es una de las patologías musculo-esqueléticas más frecuentes. Las dolencias más comunes son el dolor de cervicales o cuello (que puede provocar mareos o vértigos y/o dolor de cabeza), la lumbalgia, dolor o molestias por contracturas musculares dorsales o problemas de ciática.
Además de por sufrir una lesión, las extremidades se pueden ver afectadas por otras patologías derivadas del desgaste o los malos hábitos posturales. Las dolencias en las extremidades más comunes que trata la fisioterapia son:
- La fascitis plantar.
- La artrosis o artritis de rodilla, cadera o manos.
- Problemas en el hombro como hombro doloroso, bursitis, hombro congelado
- Epicondilitis o codo de tenista.
Es la fisioterapia para tratar las disfunciones temporo-mandibulares. Éstas provocan dolor de mandíbula, problemas para morder o bruxismo (apretar los dientes). Pero también pueden asociar dolor de cabeza, cuello, espalda, oído, etc.
El fisioterapeuta es un profesional sanitario con formación universitaria. Sus competencias quedan recogidas en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias.
“Tenía una sobrecarga en el gemelo. Nunca había ido al fisio y estaba un poco nerviosa por si me iba a doler. Pero Gisela me lo explicó todo paso a paso y aplicaba técnicas para que fuera llevadero. Después me dio estiramientos para casa y me iba preguntando el progreso sin dar por hecho que necesitaría más sesiones. Todo muy adaptado, personalizado y cercano.”
“Tengo problemas de espalda y bendito el día que me recomendaron a Cris, gran profesional y muy cercana, a la segunda visita parece que lleves años conociéndola.
Además de conseguir que mejores el problema, en mi caso me ha enseñado a “estirar”, cosa que hago cada día y he mejorado mucho de mis problemas de espalda.”